martes, 9 de abril de 2013

Poder Público.

Poder Público Nacional


Tomando como referencia la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela se hace mención al Poder Público Nacional, que está regido por cinco instituciones en el ámbito nacional, estadal y municipal, estos cinco poderes son el poder Legislativo, el poder Ejecutivo, el poder Judicial, el poder Ciudadano y el poder Electoral. Estos dos últimos son novedades desde el punto de vista de la teoría política, pero no son fruto de la originalidad de la Asamblea Constituyente instaurada para para elaborar la Constitución Nacional aprobada en el año 1999. La Asamblea Constituyente rescató dos ideas propuestas por el Libertador: Una en el Congreso de Angostura en 1819, específicamente el poder Ciudadano, y la otra realizada como propuesta para la primera constitución de Bolivia y adoptada en el año 1826. Así podemos afirmar que las razones que el nombre oficial del Estado Venezolano es "República Bolivariana de Venezuela, no sólo radica en el rescate del ideal del Libertador, declarado tanto en el preámbulo como en los primeros artículos de la Constitución Nacional, sino también en la puesta en práctica de propuestas que en su momento no fueron aceptadas. El cuadro administrativo está al servicio de los ciudadanos y se "fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometido pleno a la ley y al derecho" (Art. 141). 

Estructura del Poder Público Nacional

Poder Legislativo
El Poder Legislativo es unicameral (una sola cámara) y reside en la Asamblea Nacional, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, además de las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Además le está encargado de las sanciones de este país. Se compone actualmente de 167 diputados que sirven por cinco años y pueden ser reelegidos de acuerdo con la Enmienda Nº 1 de la Constitución Nacional. El número de diputados puede variar según el aumento de la población. A este poder le corresponde legislar en las materias de la competencia nacional, controlar al ejecutivo, y a la administración pública, organizar la participación ciudadana, aprobar el presupuesto nacional y las líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, autorizar el empleo de misiones militares en el exterior y el nombramiento de otros poderes públicos, así como los jefes de misiones diplomáticas, aprobar por Ley los tratados internacionales, etc.
Los diputados deben aprobar los proyectos de ley para que éste se convierta en ley, pero el presidente tiene poder de voto. En ese caso, la Asamblea Nacional reconsidera el proyecto de ley. El Presidente y los Vicepresidentes de la Asamblea la promulgarán, el proyecto de ley se convierte en ley, aún sin la firma del Presidente de República. 
Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás funcionarios. Cada uno cumple funciones específicas y se encargan del gobierno de la nación. El presidente de la república es el jefe del estado y del poder ejecutivo nacional. También es elegido de forma democrática por un periodo de 6 años, y puede ser reelegido inmediatamente. Son encargados de la defensa, la seguridad, el desarrollo, la política nacional e internacional, el cumplimiento de la ley, el sistema monetario, la recaudación de impuestos, la política macroeconómica, la seguridad social y, en general, toda otra materia que la Constitución Nacional le atribuye.También tiene como propósito "recomendar políticas de interés nacional en aquellos asuntos a los que el Presidente de la República reconozca de especial trascendencia y requieran de su opinión" (Art. 251).
                    

Poder Judicial
El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, conducido de manera autónoma por el Tribunal Supremo de Justicia, y lo integran también los demás tribunales que determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de investigación penal, los auxiliares y funcionarios de justicia, el sistema penitenciario, los medios alternativos de justicia y los abogados autorizados por el ejercicio. 

Poder Ciudadano

El Poder Ciudadano es ejercido por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República y el Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela; las funciones de sus cargos son: prevenir, investigar y sancionar los hechos que atentan contra la ética pública y moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y la aplicación del principio de legalidad en toda la actividad administrativa del Estado, e igualmente, promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
Este poder está constituido por los siguientes organismos:
*Defensoría del Pueblo
*Ministerio Público
*Contraloría General de la República

Poder Electoral
Es una de las ramas autónomas del Poder Público Nacional, este poder está constituido por el siguiente organismo:
Consejo Nacional Electoral(CNE)
Lo ejerce el Consejo Nacional Electoral y se encarga de reglamentar las leyes electorales y resolver todo lo relacionado con procesos de elección, referendo y consultas populares.
*Órganos subordinados al CNE:
*Junta Nacional Electoral
*Comisión de Registro Civil y Electoral
*Comisión de Participación Política y Financiamiento

- Daniela Bárcenas

9 comentarios:

  1. y cuales son los aspectos economicos y social de los poderes publicos aqui en venezuela

    ResponderEliminar
  2. Necesito las características del poder público nacional... Por favor!!

    ResponderEliminar
  3. Necesito Las Caracteristicas Urgente

    ResponderEliminar
  4. q guevo pana no me sirve un coño e la madre pedazo de mamaguevo

    ResponderEliminar
  5. Muy buena la información muchas gracias!!!

    ResponderEliminar